MODELO EDUCA: Innovación Y Neurodesarrollo al Servicio de la Primera Infancia

En un mundo donde la educación avanza hacia enfoques más integrales y
personalizados, Educa Liceo Bilingüe se posiciona como una propuesta
revolucionaria dentro del Ecosistema de Educación de Comfamiliar Risaralda. Este
modelo pedagógico, que ha sido reconocido a nivel nacional por su innovación,
combina lo mejor de la filosofía Reggio Emilia, la crianza positiva, el mindfulness y el
bilingüismo para ofrecer a niños y niñas de 3 a 6 años una experiencia de
aprendizaje única y enriquecedora.

Ubicado en el Parque Consotá, Educa no solo proporciona un entorno natural
propicio para la exploración y el aprendizaje vivencial, sino que también ha
redefinido la manera en que los más pequeños se aproximan al conocimiento,
respetando su tiempo de desarrollo madurativo, sus emociones y su ritmo individual.

CUATRO PILARES PARA UNA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA

El Modelo Educa se sustenta en cuatro pilares fundamentales, que integran
conocimiento científico y metodologías innovadoras para potenciar el aprendizaje en
la primera infancia.

  1. Reggio Emilia- El aprendizaje a través de la exploración: Inspirado en la
    reconocida filosofía Reggio Emilia, Educa Liceo Bilingüe respeta los ritmos de cada
    niño y niña, permitiéndoles aprender desde la experiencia y la curiosidad natural que

hay en ellos. En lugar de seguir un currículo rígido, los y las docentes diseñan
contextos de aprendizaje: espacios dentro del aula que se adaptan a los intereses y
necesidades de cada estudiante. Estos contextos pueden ir desde un laboratorio de
papel hasta una cocina experimental o un contexto de luces y sombras, creando
escenarios donde los niños descubren, cuestionan y construyen su propio
conocimiento.

Crianza Positiva- Educación con empatía y respeto: Educa promueve una
crianza respetuosa que prioriza la gestión emocional y la validación de sentimientos.
Se enseña a los niños y niñas a reconocer y nombrar sus emociones,
comprendiendo que todas son válidas. Cuando surgen conflictos, se implementan
acciones reparadoras, como ayudar a un compañero lastimado, para fomentar la
empatía y la resolución pacífica de problemas. Además, se les motiva a establecer y
respetar límites, desarrollando habilidades socioemocionales

  1. Mindfulness y Neurodesarrollo- Conectando cuerpo y mente: El mindfulness
    es una práctica esencial dentro de Educa Liceo Bilingüe, permitiendo que los niños y
    niñas desarrollen una mayor conexión con su cuerpo, emociones y entorno. A través
    de pausas conscientes y ejercicios de respiración, aprenden a autorregularse,
    mejorar su concentración y fortalecer sus habilidades sociales.
    Adicionalmente, el enfoque en neurodesarrollo garantiza un aprendizaje alineado
    con el funcionamiento del cerebro infantil. Se ofrecen valoraciones médicas
    voluntarias para que las familias comprendan mejor el desarrollo de sus hijos e
    hijas, permitiendo intervenciones oportunas si es necesario. En Educa, cada
    actividad cotidiana, desde ponerse los zapatos hasta apilar bloques, es vista como
    una oportunidad para estimular conexiones neuronales y fortalecer la autonomía.
  2. Bilingüismo en Contexto- Aprender un nuevo idioma de forma natural: A
    diferencia de los modelos tradicionales de enseñanza del inglés, en Educa el
    bilingüismo se vive. Cada sala cuenta con dos docentes, uno que se comunica en
    inglés y otro en español. Así, los niños y niñas interiorizan el idioma de forma natural
    a través de instrucciones y actividades diarias.

Desde preguntas sencillas como “How is the weather today? – ¿Qué clima hace
hoy?” hasta interacciones más complejas en grados superiores, el aprendizaje del
inglés no es una clase, sino una vivencia constante. En el modelo Educa no hay un
tiempo específico para enseñarlo, porque está presente en cada experiencia,
conversación y exploración, permitiendo que se adquiera de forma orgánica y
significativa.

RECONOCIMIENTO NACIONAL A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

La propuesta de Educa Liceo Bilingüe ha sido destacada como la más innovadora
del país por el Consejo Privado de Competitividad. Su enfoque basado en el
conocimiento del cerebro y la neurociencia ha revolucionado la manera en que se
concibe la educación en la primera infancia, asegurando que cada niño y niña
aprenda de manera individualizada, respetuosa y estimulante.
Con grupos de solo 20 estudiantes por sala, aulas diseñadas para la exploración, un
equipo pedagógico comprometido y un entorno natural que potencia la creatividad y
la investigación, Educa está marcando un antes y un después en la educación
infantil en Colombia.

Si buscas lo mejor para la educación de tu hijo o hija, el Modelo Educa es la opción
ideal.

¡Inscripciones abiertas! Cupos Pre Jardín- 3 años
Agéndate a nuestro Open House aquí

Te Recomendados